Qué condena la lentitud del paso del tiempo
cuando la vida, por dentro, me desgarra.
Algo se rompe en mis entrañas, allá donde el corazón:
es el desvanecido halo de esperanza
que con mimo y dedicación atesoraba.
Es el único claro entre las densas nubes venideras.
Es la historia de dos amantes entregados.
Todo ello se hace añicos, allá adentro, en mi alma.
Se rompe y yo creo que mi cuerpo se va a romper también
en pedacitos de alma, triste y desamparada.
En los ojos de las personas tristes habita la melancolía de
lo perdido,
en la voz rota de los atormentados se nota el dolor de la
existencia,
es amargo el sabor de las palabras de los que viven con el
castigo.
Cómo la felicidad es absurda hasta rozar la ficción,
y la razón humana está creada para descubrirlo.
Entre gritos y sacudidas los momentos de paz
se hacen preciados para el caminante solitario.
Y tú desde las sombras apareces para cortar mi aflicción
para luego irte tal como llegaste y que yo de soledad me
haga un diario,
porque ni quieres mi compañía, ni soportas mi ausencia.
¿Y yo aquí, entera para ti y fiel como una perra?
No. He estado largo tiempo, aún permanezco, pero sabe
que de encima me quiero sacudir este frío y esta pena.
Mi mirada enamorada tiene un fin; si así lo quieres, advertido
quedas.
Precioso!!!!
ResponderEliminarMe ha encantado. Algunos versos podrían formar una canción incluso por su musicalidad y sentimiento.
Genial, de verdad.
Solo te voy a escribir algunas sugerencias al último párrafo:
En lugar de "Cómo la felicidad es absurda hasta rozar la ficción y la razón humana está creada para descubrirlo." creo que podría quedar mejor "Cuán absurda la felicidad es, solo siendo la razón humana la única capaz de describirla".
En lugar de "caminante" pondría "viandante".
En la línea "No. He estado largo tiempo, aún permanezco, pero sabe" creo que "sabed" queda mejor que "sabe".
Solo son sugerencias. Porque también está precioso el original.
Sigue escribiendo!!!!
Muchas gracias por tu comentario, señor misterioso xD.
EliminarMe gusta la sugerencia para lo de la felicidad. Estaba un poco harta de usar el "cuan" y por eso puse "cómo". Por lo demás queda más poético como tú dices.
Respecto a "viandante", la verdad es que le tengo un cariño especial a esa palabra porque aparecía en la primera página de un libro que escribí a medias con una amiga hace años: "He esparcido mis sueños a tus pies, ten cuidado viandante, porque estás caminando sobre mis sueños". Usarla mucho me parece "mal" porque deja de ser especial en ese sentido. Pero que sí, que está claro que a mí también me gusta más.
Y lo de "sabe" es porque es "sabe tú", me estoy dirigiendo a un tú concreto. Si te fijas todos los verbos de alrededor están igualmente en 2ª persona del singular.
Muchas gracias, seguiré escribiendo cuando me salga algo
Me parece bien. Ahí no me meto.
ResponderEliminarPero me sigue sonando regular lo de "sabe". XD! Quizás podrías poner "sabes que de encima me quiero sacudir este frío y esta pena".
Saludos.
Pero si es el imperativo correcto en castellano! xD. Aunque solemos usar una perífrasis, "tienes que saber...". A mí sí me suena bien "sabe". Te aguantas, jajaja.
EliminarA todo esto, me tienes muy intrigada, he pasado el blog a muy poca gente xDDD.
Ok. Ya no replico más. XD
ResponderEliminarEn cuanto a lo de quién soy…no sé, también alguien puede haberse topado con tu blog por casualidad, ¿no?
¿y es ése el caso?
Eliminar